jueves, 12 de marzo de 2015

La ultima oportunidad

Hoy voy a ver si soluciono el problema de la moto. Voy a ir por partes, primero compro una bujía y las cambio a ver qué tal. Me dejan la llave para cambiarla, tengo la moto con la mitad de los tornillos para desmontar más rápido. Las pipas tienen muy buen aspecto, así que decido dejarlas. En mitad de la acera y a pleno sol con el motor a 100 grados. Cambio las bujías. Estamos en el desierto. Arranco el motor y va como la seda. Redondito, con un poco menos de potencia, pero muy bien.
 
Me voy para San Pedro otra vez, para ir a Bolivia. Además hay un buen altito para probarla bien. La moto va muy bien, hasta que a los 50 km, cuando empieza a subir un poco más la altitud, empieza a fallar… Tendría que haber cambiado las pipas.
 
En realidad sé que no es ese el problema, pero doy media vuelta y otra vez a la tienda. Que para entrar y salir de esta ciudad, tiene tela también. Todo el rato entre semáforos, cruces, calles estrechas, mucho tráfico, mucho calor y el motor fallando... Una maravilla!
 
Y así a lo tonto ya me he hecho 100 km. Compro las pipas, las pongo y sigue mal. Otra vez salgo de la ciudad buscando un sitio con sombra para desmontar y mirar que puede ser... En una cuneta, con la poca herramienta que tengo, reviso cables eléctricos, carburadores, otra vez... cambio una bobina que llevo de recambio, pero no veo nada.

 
Me voy a comer a un txiringuito que está al lado, me trago un pollo con arroz en 6 minutos, y me dirijo hacia la costa que baja la altitud, para probar si es eso. A los 1.600 mts va casi bien. Se supone que no hay nada roto. Doy la vuelta a los 70 km, para volver al camping a intentar hacer algo más tranquilo.

 
 
Ya me he he hecho otros 140 km y pasando por la ciudad, que es un infierno con el motor parándose. En el camping veo que unas juntas de los chiclés de alta están gastadas. El holandés me deja cinta vulcanizante y hago una chapucilla. Pruebo la moto y ha mejorado, pero no va bien del todo. Otra vez a desmontar.


Ya no me queda más que hacer la de Fanarraga, que es coger un poco de hilo de cobre y pasarlo por el chiclé, para que tenga menos paso. Ya se me ha hecho de noche y dejo todo a medio montar. No me apetece ni montar la carpa, dormiría al raso si no fuera por los mosquitos; la monto sin el techo y ya vale.

Me he pasado todo el día desmontando y montando la moto, y no anda en altura. Todas andan menos esta. Ya no sé que mas hacerle, si no funciona este invento, tendré que ir por otro lado. Lo he intentado todo y estoy agotado.

Hoy no hay muchas fotos. No he tenido tiempo, ni había nada a que sacar.

09-03-2015

 

9 comentarios:

  1. Bns Zabaleta.No desesperes ya daras con ello.Es muy probable que stes bloqueado por el rebote.Tranki.Ya veras como lo arreglas.Peor fue lo de la junta y se soluciono.Ademas....tu puedes tio!!!!Animo y adelante.Javier.

    ResponderEliminar
  2. Te mando la KTM....
    Que tiene q ser una pasada por el atacama

    ResponderEliminar
  3. Bueno Juanito, toda crónica motera tiene su espacio virola trocolera, los foreros están contentos e intrigados. A ver si Fanarraga te echa una mano y sales pitando de allí.

    ResponderEliminar
  4. "Cuidadin que cada Transalp tiene sus caprichos, con la 600 y 400 y el filtro de aire limpio no deberias tener muchos problemas, sin embargo con la 650 hay que poner como minimo un filtro K&N, y para utilización intensiva en altas alturas reducir los chiclés.
    El filtro de espuma es el mejor, pero hay que limpiarlo muy frecuentemente, y en la TA 650 es un coñazo ! En las TA's antiguas y en las Africa Twin son unos pocos tornillos para limpiarlo o sustituirlo.
    Un abrazo transoceanico."
    Esto lo he sacao de un blog de trail de chilenos y argentinos.Javier.

    ResponderEliminar
  5. Si esta es una yamaha supertenere 750.
    Sólo tenía un pequeño problema.
    que se comunican las bujias.

    ResponderEliminar
  6. Hombre, pues que era o es una Yamaha Super Tenere 750 ya sabia,de veras eh? solo que en el blog ese hacían comentarios sobre carburación de motos " desacostumbradas " a la altura,ese es el "detall" que me ha hecho "copiar/pegar y ponerlo aquí.Aunque lo mismo no vale,al ser una Honda,para la Yamaha, hasta ahí de veras no alcanzo :(:(:(.Unos Abazos Surtidos.......... como las cajitas de Bombones.Javier.

    ResponderEliminar
  7. Animo, incrédulo, que seguro que Fanarraga sabía lo que hacía. Con la MK 6 funcionó. Di que entonces el mundo era en blanco y negro.

    ResponderEliminar
  8. mucho animo!! desde sope y spero k lo d fanarraga funcione....jjjj

    ResponderEliminar

Mándale un mensaje a Juan desde aquí: